Título original: Little women
Autora: Louisa May Alcott
Traductora: Gloria Méndez
Saga: Mujercitas #1
Páginas: 352
Fecha de publicación: 30 de septiembre de 1868
El señor March se ha marchado a la guerra y sus cuatro hijas deben quedarse en casa con su madre, su tía y sus amigos, en medio del bullicio de la vida burguesa de Nueva Inglaterra.
Meg, Beth, Amy y Jo, las cuatro hermanas March, tienen intereses muy distintos, pero juntas viven y sufren los cambios que conlleva hacerse un lugar en el mundo y, lo más complicado de todo, crecer.

Tenía apuntado este gran clásico desde hace tiempo, así que cuando salió como lectura conjunta en mi club de lectura ni me lo pensé dos veces; era hora de leerlo. Me ha gustado bastante, y si alguien está dudando de si leerlo o no, os digo desde ya que lo hagáis. No os defraudará.
La Sra. March -Marmee- está al cuidado de sus cuatro hijas -Meg, Jo, Beth y Amy- mientras su marido está en la guerra. La Sra. March hace todo lo que puede para sacar a su familia adelante, y en medio de la pobreza que están padeciendo siempre tiene tiempo para enseñarle a sus hijas que la riqueza no lo es todo y que la amistad y la solidaridad son mucho más importantes que tener un armario repleto de vestidos bonitos. Las cuatro niñas se tendrán que enfrentar a muchos obstáculos y nosotros seremos partícipes de ellos.
Conocí la historia de las hermanas March por una miniserie que vi hace tiempo (y eso que me dije que antes de ver alguna adaptación leería el libro), pero aun así es como si no hubiera visto serie alguna, pues he vivido la historia de las hermanas March como si no las hubiese conocido anteriormente. Me ha encantado descubrir la vida de estas cuatro niñas de primera mano a través de este gran clásico, y la evolución de todas y cada una de ellas es digna de admirar, al igual que la fuerza que sacan para seguir adelante en los peores momentos. Aclaro que solamente leí la primera parte, por lo que solo me aventuré en la vida familiar de los March en el transcurso de un año, pero ganas no me faltan de leer la segunda parte de esta gran novela, y las que siguen, por supuesto. Gracias a la madre de las niñas -Marmee- en prácticamente cada capítulo se enseña un valor diferente, ya sea el de la amistad, la solidaridad o cualquier otro, y si no, se muestra un acontecimiento importante en la vida de las hermanas March, y es que cada una de ellas tiene que pasar por una situación complicada en la que seremos partícipes de cómo se provoca y cómo se consigue solucionar. Todas las hermanas van madurando y aprendiendo de la vida poco a poco a partir de los distintos eventos que se van sucediendo, y las escenas duras, pero a la vez entrañables, son una parte fundamental en la novela, pero el papel que cobra la familia es aún mayor. Las penurias a las que le tienen que hacer frente hacen que la personalidad de cada una de las hermanas se consolide aún más, pero la emoción del primer amor también hace acto de presencia.

La pluma de la autora es exquisita. Está muy bien cuidada, no recarga la narración con demasiadas descripciones y tiene un toque nostálgico que te recuerda a la familia. La narración es en tercera persona, los capítulos son un poco largos y el final es abierto, pero la segunda parte ya me está esperando.
En conclusión. Mujercitas es un clásico que me ha encantado, como no podía ser de otra manera. La novela reboza enseñanzas, como valorar lo que tienes, la satisfacción que da el trabajo y que el dinero no da la felicidad. En esta historia tan dura y realista, pero a la vez dulce y tierna, descubriremos la vida de la familia March y las penurias a las que le tienen que hacer frente, además de ser partícipes de cómo las hermanas van madurando y entendiendo todo lo que puede aportar la vida.
Puntuación:

Ese ese clásico que está en mis eternos pendientes... si bien es verdad que nunca he sentido una gran atracción por la historia, no sé por que... quizás cuando vi la película no era lo suficientemente madura para valorar la historia y eso hizo que no sintiera atracción por la novela tampoco. En cualquier caso, no descarto que algún día caiga en mis manos. Un saludo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te haya gustado tanto este libro, yo apenas lo he comenzado (llevo dos capítulos) pero creo que va a ser una buena lectura.
Muchas gracias por la reseña. Un saludo :)
Helloooo!
ResponderEliminarAy, este es un clásico del que no hablo a menudo pero que sin duda amé por completo <3 Lo leí como hace unos cinco años más o menos y en su momento me encantó, y tengo ganas de releerlo desde entonces. Espero hacerlo prontito <3
¡MUCHAS GRACIAS POR TU BELLA RESEÑA! REALMENTE ME GUSTÓ :D
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
¡Hola!,
ResponderEliminarQue edición más bonita... Me encanta este clásico, es una maravilla.
Un abrazo 😊
Tengo este clásico apuntado hace años, pero no me animo. Antes porque no lo tenía, y ahora porque estoy en parón de clásicos y los pocos que he leído en estos últimos años no me han gustado mucho. Espero poder leerlo pronto y que me agrade :)
ResponderEliminarholaa
ResponderEliminar¿Qué te puede decir? Este libro me lo sé ya de memoria, amo esta historia y a cada una de las hermanas, verls crecer, madurar... y es que encima crecí a su lado, así que.... me alegra ver mi libro favorito por aquí
Un bes💕
Yo también lo tenía en perspectiva, pero no lo he leído. Bueno, creo que es de los títulos que nadie desconoce pero no le apetece a primera vista, sobre todo al género masculino. No lo digo por la calidad, sino por la temática. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo leí este libro hace algunos años. Es un libro por el que sentía curiosidad desde hace bastante tiempo, y aunque me gustó, debido a la fama que tiene quizá esperaba algo más. Además, está contado de una forma demasiado moralista, y también se pasa con el sentimentalismo. Quizá por eso mi personaje favorito es Jo, porque es la más rebelde e incorformista de las cuatro hermanas. Se aleja de ese perfil de mujer ideal de la época, y por eso me parece el personaje más interesante de todos. A pesar de todo reconozco que es un clásico que tiene su encanto, y merece la pena leerlo, aunque sea una vez.
Besos!
Un clásico!!
ResponderEliminarLo he releído hace poquito y volví a disfrutarlo un montón.
Besotes