
Autor: Ray Bradbury
Editorial: Debolsillo
Fecha de publicación: 1953 (original)
Páginas: 175
SINOPSIS: Fahrenheit 451 cuenta la historia de un sombrío y horroroso futuro. Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios sino la de provocarlos para quemar libros. Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido pensar. Porque leer obliga a pensar, y en el país de Montag está prohibido pensar. Porque leer impide ser ingenuamente feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza...

Este fue un libro que decidí leer porque estaba en la la lista de lecturas opcionales de la asignatura de lengua y, como había empezado a ver la película el año pasado en filosofía, me llamaba bastante la atención. Al principio me resultó algo pesado y lento porque no pasaba casi nada interesante y el autor se limitaba a contar la vida del protagonista, pero poco a poco me fui interesando más por él y tengo que decir que se ha convertido en una de mis lecturas favoritas de este año.
Nos encontramos ante una sociedad utópica donde la tecnología ha consumido a las personas y donde los bomberos no se dedican a apagar incendios, sino a provocarlos para quemar libros, pues estos están prohibidos. Sin embargo, Montag, el protagonista, es un bombero que no piensa igual que el resto; él cree que los libros deben estar prohibidos pero, al mismo tiempo, se pregunta por qué la gente está dispuesta a arriesgar sus vidas para salvarlos.

Respecto a los personajes, no hay mucho que mencionar sobre ellos puesto que la mayoría son planos y no llegué a empatizar con ninguno, pero había una chica que salía al principio de la que me hubiese gustado saber más: Clarisse. Pensaba que iba a salir más y que le iba a dar más importancia, pero fue una pena descubrir que no fue así. No obstante, gracias a ella Montag comenzó a plantearse por qué realmente los libros son malos. Sin embargo, la mujer de Montag, Mildred, representaba exactamente el prototipo de persona al que se refería el autor; creía que era feliz, pensaba en ella misma y quería más y más tecnología.
En conclusión. Fahrenheit 451 es un libro con un principio lento en el que nos encontramos ante una sociedad que perfectamente podría ser la nuestra en el futuro. Novela original, bien hilada y reflexiva en la que se dicen pocas cosas pero se piensa mucho.
Puntuación:
4/5
¡Hola! Es un libro que me llama mucho la atención y que llevo queriendo leer desde hace mucho, pero probablemente lo deje para el verano ^^
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarOjalá me hubiesen obligado a leer este libro en el instituto, porque si es por mí, no sé cuando lo voy a leer xD
La mayoría de personas dicen que es muy bueno, pero si tú estuviste a punto de abandonarlo, con la poca paciencia que tengo yo… Y eso que comentas sobre los personajes tampoco me convence.
Besos!
Holaaa!
ResponderEliminarLo leí hace mil años y apenas me acuerdo, tendría de releerlo un día de estos!!
Besosss!!
¡Holaa! Ohh, yo tengo apuntado el libro, por eso de los libros que debes leer antes de morir, y realmente tengo mucha curiosidad, sobre todo por lo de la tecnología, sí, como que me suena jajaja, así que me apunto para no dejarlo a la primera ;)
ResponderEliminar¡Beesos! :3