
Título: Joder si te quise...
Autora: Elsa García
Serie: Somos agua #1
Editorial: Autopublicado
Páginas: 338
Fecha de publicación: 04 de febrero de 2019
Hana odia gimnasia, al señor Sagarra y su mote. Pero, sobre todo, odia su cuerpo. Así que lucha contra él. Lo castiga, lo lleva al límite y comienza una guerra en la que se cree vencedora, sin saber que en ese juego nunca gana nadie.Víctor y Gabi adoran sus vidas, sus fiestas y su independencia. Pero, sobre todo, adoran a Hana. Seguramente, más de lo que es recomendable para los tres. Al menos, si quieren seguir siendo amigos...

Leí este libro gracias a una lectura conjunta organizada en Instagram, y a pesar de que no tenía muchas ganas de leerlo, me apunté para así quitármelo de encima. ¿Lo malo? Apenas me gustó. Aun así, agradezco haberme apuntado porque estoy segura de que si lo hubiese leído en solitario no lo habría terminado.
El comienzo es de lo más duro y se muestra una relación muy tóxica, y no hablo solamente de la relación que mantiene Hana con su novio, sino también la de la protagonista con su cuerpo. A Hana le hacen bullying en el instituto por su físico, y si esto ya es lo suficientemente duro, imaginaros cuando baja algo de peso y los demás, sobre todo los chicos, empiezan a fijarse en ella. El pensamiento de "Si me ven delgada me van a aceptar" causa muchos problemas, y nosotros, como lectores, vamos a ser partícipes de ellos. A todas nos sorprendió muchísimo ese principio y yo, personalmente, no me esperaba que el comienzo fuera así de impactante, pero me gustó y enganchó tanto esa primera parte que me hice expectativas, y eso fue lo peor que podría haber hecho. Sí, a pesar de la dureza del tema esa primera parte me gustó muchísimo por la visión tan real que da la autora del trastorno, pero luego todo se fue viniendo abajo. Se le dio mucha importancia al tema al principio, pero luego, poco a poco, se fue diluyendo hasta quedarnos prácticamente con tan solo un triángulo amoroso que, por cierto, aborrecí.

"A veces los besos son solo una manera de expresar lo que no alcanzamos a saber decir. Una forma de exteriorizar ese 'algo' que te calienta el cuerpo cuando estás cerca de alguien que es importante en tu mundo. Todos los besos son de amor, pero no todo el amor es igual".
No congenié con ningún personaje. Transcurre todo tan rápido que no da tiempo de cogerles cariño, ni a entenderlos. Esto en parte también se debe a que se debería haber profundizado más en la relación, cómo surge, pero se pasa por alto, al igual que los personajes deberían hablar de temas importantes, pero los evitan y hacen como si nada. Hana me gustó solamente al principio. No apoyaba su comportamiento, pero era totalmente comprensible porqué hacía lo que hacía. Sin embargo, luego no me gustó nada de nada por el poco sentido que le veía. En cuanto a los protagonistas masculinos, por un lado está Víctor y por el otro Gabi, y ambos me desagradaron desde el principio. Me parecieron posesivos, pero es que además de eso también eran muy sobre protectores. Sí que es cierto que a Víctor lo toleré un poco más que a Gabi, pero tampoco es que sea un personaje que vaya a recordar. De ellos también me molestó que dijeran que la echaban de menos como amiga, cuando no se narra nada de lo que hacen como amigos, solo se cuenta un poco por encima y ya está. No te da la oportunidad de conocer a los personajes porque no los descubres, te dice cómo son.
La pluma de la autora me gustó muchísimo. Su forma de escribir es muy directa y fluida, y eso daba su punto de enganche. No obstante, a mi parecer falta muchísimo diálogo y estoy convencida de que habría conectado con los personajes si hubiese habido más. El final tampoco me terminó de convencer, ya que me lo esperaba más emocionante. Sinceramente, no creo que lea la segunda parte, aunque sea una serie.
En conclusión: Con el principio tan fascinante y desgarrador que leí, estaba convencida de que este libro me iba a encantar, pero no lo hizo y una vez más mis altas expectativas me jugaron una mala pasada. La autora trata el tema principal muy bien y su pluma hizo que me enganchara a la historia desde el minuto uno, pero las cosas suceden TAN rápido que no he disfrutado de la historia como debería, y mucho menos de sus personajes. No congenié con ningún protagonista y me quedé con la sensación de que realmente no los he conocido. Además, la amistad que mantienen me dejó fría porque las escenas en las que están juntos se cuentan por encima.
Puntuación:

¡Hola! Gracias por la reseña, es bastante completa. De momento creo que dejaré pasar el libro porque no me termina mucho.
ResponderEliminarUn saludo
Lo de las altas expectativas me suena, suele pasarme de vez en cuando que espero demasiado, gracias por el descubrimiento =)
ResponderEliminar¡Hoooola!
ResponderEliminar¡Vaya! Debo decir que no conocía esta novela, pero sin duda se ve interesante. Por ahora la dejo pasar porque no termina de convencerme, aunque nunca se sabe...
¡MIL GRACIAS POR TU HERMOSA ENTRADA! Me encantó venir a leerte <3 Te deseo un grandioso mes de junio, lleno de cosas buenas y de varias novelas. ¡Y feliz Mes del Orgullo LGBTQ+!
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
¡Hola! Pues qué penita. A mí me llama mucho la atención, me parece totalmente de mi estilo pero si finalmente me animo con él iré con cierto miedo. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! La sinopsis no me llamaba mucho y por lo que leo en tu reseña, tampoco creo que me fuera a entusiasmar lo que encontrara en sus páginas. Lo dejo pasar.
ResponderEliminar¡Besos!
P.D. Me quedo por tu blog.
¡Hola! Pues aunque es un libro del que he visto muchas cosas positivas, no me había atrevido todavía con él y después de leer tu reseña menos mal. Tiene un montón de cosas que no me gustan: unos personajes que no caen bien, la falta de diálogo, la relación tóxica... Desde luego que dudo mucho que me anime con él.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola!!
ResponderEliminarPues vaya con el libro que mal cuando no congenias con los peresonajes :( no conocia el libro pero por tu reseña lo voy a dejar pasar la verdad...
besotes
¡Hola!
ResponderEliminarVaya, menudo chasco te has llevado... Qué rabia cuando empiezan fuerte y se van desinflando poco a poco. Tenentiendo perfectamente, yo necesito congeniar con los personajes también pàra poder disfrutar la historia.
Es una serie que tengo completa en digital y sí me gustaría leer la verdad, porque me llamó la atención de primeras, pero iré con pies de plomo teniendo en cuenta esos detalles que comentas.
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Alba | A La Sombra Del Arciano
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo me llama demasiado este libro, y por lo que cuentas parece que las cosas negativas pesan más que las positivas.
Un beso!