
Autoras: Idoia Amo y Eva M. Soler
Editorial: Autopublicado
Páginas: 330
Fecha de publicación: 21 de junio de 2019
En todo grupo de amigas existe esa que se alegra de que las cosas te salgan mal. Esa incapaz de disimular su sonrisa cuando apareces con unos kilos de más. Esa que se regocija cuando te despiden de tu último trabajo. Esa que sonríe cuando tu corte de pelo se descontrola y acabas pareciendo un crestado chino. Esa cuyos piropos son, en realidad, insultos. “Me encanta tu maquillaje, disimula tu enorme nariz”.
Una invitación de boda pone patas arriba el mundo de Audrey y Briana, dos chicas adineradas acostumbradas a tenerlo todo. Audrey tiene una cuenta pendiente con el novio y no dudará en planear la manera de estropear la celebración con la ayuda de Briana, aunque arrastren al resto de sus amigas durante el proceso.
Érase una vez un plan maquiavélico y una venganza salpicada de romance. Una historia donde, ni los buenos son tan buenos, ni las villanas tan villanas…

Hoy os traigo la reseña de un libro que leí con las chicas del club Entre libros y tintas. Fue una lectura conjunta que gustó muchísimo y estoy deseando leer más libros de estas dos autoras.
Audrey y Briana son mejores amigas desde hace mucho tiempo y comparten tantos sus alegrías como sus tristezas, por lo que cuando Audrey decide que ya es hora de vengarse de Colin, el ex que le puso los cuernos, Briana no duda en ayudarla. No están dispuestas a que se salga con la suya y se case con una de sus amigas para que le haga aún más daño que a Audrey, así que se verán envueltas en diversas situaciones para evitar que esa boda se lleve a cabo. Sin embargo, con lo que no contaban era con que un camarero ruso y un atractivo arquitecto se meterían de ello en sus vidas y pondrían su mundo lleno de lujos patas arriba. Quieren cancelar una boda, pero ¿ellas mismas podrán encontrar el amor?

"A mí mi marido me viene con eso de que no trabaje para -hizo un gesto para indicar unas figuradas comillas- <<cuidarme>> y no tiene casa para correr".

En cuanto a otros personajes, uno de los que tiene mayor relevancia es Colin, el ex de Audrey. Creo que es la peor persona que he encontrado en un libro porque es un tipo despreciable. Un poco más y yo misma entraba al libro a decirle cuatro cosas. Sin embargo, su mejor amigo, Dylan, es todo lo contrario a él. Es el típico personaje que nos gusta encontrarnos en las novelas por ser atento, cariñoso, dulce y tener educación. Y si a eso le sumas su buen aspecto, lo tiene todo. También tenemos a Alexei, un camarero ruso que, personalmente, también es un personaje que me gusta encontrar en los libros que leo, pues es divertido y tiene ese punto de picardía que tanto suele conquistar. Me habría gustado que el grupo de amigas de Audrey y Briana tuviera más protagonismo.
La narración es en tercera persona y la pluma de las autoras, como no, me volvió a encantar. Los capítulos son largos, pero se hacen tan amenos que los terminas sin casi darte cuenta. El final me gustó mucho, pero me quedé con ganas de saber más. No quería que se acabase.
En conclusión: Érase una vez... Las villanas me gustó bastante. Es una novela muy entretenida que engancha desde el principio y donde conoceremos a dos chicas superficiales y rodeadas de lujo que, por sus acciones, serán las villanas de esta historia. Además, trata sobre cómo superar los prejuicios y nos enseña que el amor no entiende de clases sociales.
En conclusión: Érase una vez... Las villanas me gustó bastante. Es una novela muy entretenida que engancha desde el principio y donde conoceremos a dos chicas superficiales y rodeadas de lujo que, por sus acciones, serán las villanas de esta historia. Además, trata sobre cómo superar los prejuicios y nos enseña que el amor no entiende de clases sociales.
Puntuación:

¡Hola! Suerte que he leído tu reseña, porque a simple vista por la sinopsis ya te digo que no le habría dado ni una oportunidad porque habría odiado a esas chicas. Aún así, veo que has disfrutado de la lectura, así que me la apunto a ver que tal.
ResponderEliminarBesos :)
Me gusta que un libro enganche así últimamente me está costando encontrar algo así aunque leer sobre lujo y demás no es lo que más me llama =)
ResponderEliminar¡Hola! Me alegro que sea una lectura de la que has disfrutado. Personalmente no es una historia que termine de llamar mi atención del todo, así que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarpues la dejo anotado para cuando me apetezca pasar un buen rato
un beso
Hola, mira que se ve buenísima, a pesar de llamativa su historia se ve entretenida *por lo que mencionas* 👀
ResponderEliminarA mis pendientes ✎
¡Hola! ^^
ResponderEliminarHe visto este libro en unos cuantos blogs, y reconozco que al principio no captó mucho mi atención, pero parece que las opiniones son bastante positivas en general. A simple vista tiene una sinopsis muy atractiva, así que probaré a darle una oportunidad :)
Besos!
HOLA HOLAAA!!!!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero me ha encantado la reseña, creo que me podría gusatr así que me lo apunto
Un besote desde el rincón de mis lecturas ❤️