
Autor: Laura Norton
Editorial: Espasa
Fecha de publicación: 29 de Abril de 2014
Páginas: 349
SINOPSIS: Te podríamos contar con más o menos gracia de qué va la cosa, para que te hicieras una idea: que si la protagonista, Sara, es muy maja, que si tiene un trabajo muy interesante (es plumista, ¿a que nunca lo habías oído?), que si es un pelín obsesiva y alérgica a los sobresaltos...
Por supuesto, la vida se le complica y se encuentra con que su piso se convierte en una especie de camarote de los hermanos Marx cuando en la misma semana se meten a vivir con ella su padre deprimido, su hermana rebelde y su excéntrico prometido y, sobre todo, el novio al que lleva mucho tiempo sin ver... Pero mejor no te lo contamos porque te gustará leerlo. Lo único que necesitas saber es que, desde el título, te garantizamos unas cuantas horas de descacharrante diversión como hacía tiempo que no disfrutabas.

No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas es un libro que llevaba muchísimo tiempo queriendo leer y, para ser sincera, lo que realmente me llamó la atención fue el título. ¿Quién no se sorprendería al leer un título así?
La historia gira en torno a Sara Escribano y a su afición por las plumas. Este interés hacia las plumas lo tiene desde pequeña y, a los treinta años, decide abrir una tienda. Pero su vida no va tan bien como ella pensaba que iría pues, por una serie de circunstancias, su padre deprimido ha decidido quedarse a vivir con ella y, para colmo, su hermana maniática también se ha apuntado y trae a su novio con ella. Entre esto y más cosas, el mundo de la protagonista se irá sucumbiendo poco a poco y hará que se replantee muchos aspectos de su vida, entre ellos, el amor.

La primera característica que voy a elogiar es la narración. El libro está contado en primera persona y eso me encantó pues de esta manera sentía mejor los sentimientos de la protagonista, por lo que llegué a simpatizar con ella. Otra cosa que también me gustó fue el diálogo y las descripciones: está todo escrito de forma informal, lo que hace que sientas que es como la vida misma. La última cosa que quiero destacar es la profundidad psicológica de los personajes. Si soléis leer mis reseñas, este factor es muy importante para mi y si un libro no manifiesta suficientemente los sentimientos y opiniones de los protagonistas, suelo bajarle la nota. Bueno, pues en este caso creo que los personajes están muy caracterizados y que puedes saber perfectamente lo que sienten, sobre todo con la protagonista, Sara. Es verdad que al estar en primera persona no puedes llegar a conocer lo suficiente a los otros personajes, pero como Sara conoce a cada uno de ellos, ya es ella la encargada de contarnos cómo se siente x persona o cómo se sentiría si pasa x cosa.
La historia tiene un ritmo rápido y su lenguaje informal hizo que me enganchara aún más al libro. Había algunos capítulos largos, pero como estaba tan enganchada, fueron pasando rapidísimo.

El final me gustó mucho, aunque me hubiese gustado que se extendiera un poco más y no fuera tan rápido. Me reí en muchas ocasiones, pero no tanto como creí que lo haría. Además, tengo pensado leer más libros de la autora y espero que sean tan buenos como este. Por cierto, los dos flamencos de la portada tienen su significado en la historia.
En conclusión. No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas es un libro muy fácil de leer y al que, si te enganchas, lo puedes terminar en cuestión de horas. Sus personajes están muy caracterizados y te reirás con las situaciones a las que se enfrenta la protagonista y con sus monólogos interiores. Se lo recomiendo a todo aquel que quiera pasar una tarde divertida leyendo y que le apetezca leer un libro ligero que no requiera mucho esfuerzo.
Puntuación
4.5/5
¡Hola!
ResponderEliminarEn un principio no pensaba leerlo, pero tu reseña me ha dado ganas de hacerlo. Espero hacerlo pronto y disfrutarlo tanto como tú :D
Saludos :)
¡Hola! Me alegra saber que mi reseña te ha hecho cambiar de opinión :)
Eliminar¡Besos!
¡¡Hola!! Definitivamente no suelo leer libros muy de este tipo y raramente encuentro "comedias" que me atraigan pero este ha sido directo y potente. Para mí, sin más ni más. Me gusta mucho tu reseña, ¡un beso!
ResponderEliminar¡Hola! Yo tampoco suelo encontrarme con comedias, pero este ha sido toda una novedad para mi.
EliminarGracias :D
¡Besos!
Hola! Tiene toda la pinta de ser un libro entretenido, aunque por el argumento veo que no es de mi estilo, así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesos y nos leemos!
¡Hola! Al principio puede que llegue a aburrir un poco, pero después se hace muy entretenido. Es una pena, pero bueno, ya encontrarás otro que te pueda gustar :)
Eliminar¡Besos!
http://elmundodeloslibros25.blogspot.com.es/p/libros-en-peliculas.html
ResponderEliminarGracias por dejar la dirección de tu blog tan descaradamente.
EliminarLa verdad es que la historia no me llama nada la atención, ni sinopsis ni la portada..creo que lo dejaré pasar lamentablemente ;A;
ResponderEliminarBueno, puede que llegues a encontrar uno que sí te llame la atención :D
Eliminar¡Besos!
Hola, no tiene mala pinta por lo que lo tendré en cuenta para un futuro ya que por ahora tengo muchos pendientes. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarEspero que puedas leerlo pronto, ¡yo también muchos pendientes!
¡Besos!
Yo lo leí este mes y me gustó mucho, me reí muchísimo. Eso sí, quizás era algo predecible pero la manera de narrarlo para mí fue genial, es adictivo y la verdad no te aburres nunca.
ResponderEliminarY tienes razón los monólogos interiores eran lo mejor y sobre todo la amiga que le dice "Nena, escribe un libro de autoayuda que se llame no todo va a ser jiji, jajja vas a vender millones" me mata. Van a sacar película así que habrá que verla.
Yo a Lu la odié muchas veces la verdad.
¡Un saludo!