
Título: El retrato de Dorian Gray
Título original: The Picture of Dorian Gray
Autor: Oscar Wilde
Editorial: Biblioteca Nueva
Fecha de publicación: 20 de junio de 1890 (original)
Páginas: 252
SINOPSIS: Superados los temas que en su tiempo pudieron escandalizar (la inmoralidad en el arte, la ambivalencia sentimental de los personajes, su amoralidad o su cinismo), El retrato de Dorian Gray constituye una obra fundamental del decadentismo. A partir de la impresionante relación del retrato con su modelo, Oscar Wilde enlaza sus ideas sobre la dependencia del arte y la vida, de lo existente y su representación, de la belleza y la juventud. En la única novela larga de su autor, todo confluye para defender la libertad del artista, la independencia del arte y la fuerte realidad de la palabra literaria.

Hacía un mes que no subía una reseña (¡Matadme!). Entre las clases y los exámenes prácticamente no tengo tiempo para nada, pero con las vacaciones que están a la vuelta de la esquina me pondré al día con todo, lo prometo.
Dorian Gray es un joven apuesto y rico que un día, al volver a Londres, conoce a un artista llamado Basil Hallward. Este está encaprichado con la belleza del protagonista, por lo que decide hacerle un retrato. Sin embargo, un día el admirable Dorian Gray conoce a Lord Henry Wotton, el cual le insiste en que lo único que vale la pena en la vida es la belleza y la búsqueda del placer. Cautivado por los pensamientos del lord, Dorian comenzará a satisfacer cada uno de sus placeres pero, lo que no sabe, es que un pacto le cambiará la vida.

"Las hemos emancipado, pero no por ello han dejado de ser esclavas que buscan dueño; les gusta estar dominadas."

La pluma del autor es sencilla pero con alguna que otra floritura por lo que algunas partes son complicadas de leer. Las descripciones tan detalladas en muchas partes están realmente bien porque te imaginas el lugar y a las personas a la perfección, pero en muchas otras se hacen muy cargantes, haciendo que apenas avances con la lectura.
En conclusión. El retrato de Dorian Gray es un libro del que esperaba muchísimo más. Al principio la historia llama la atención pero a medida que iba avanzando iba perdiendo el interés. Sin embargo, las distintas reflexiones de carácter filosófico que se pueden encontrar son bastante peculiares y hacen que reflexiones en numerosos aspectos. Por otro lado, los personajes son lo mejor de la novela.
Puntuación
3/5