
Autor: Antonio Buero Vallejo
Editorial: Espasa
Fecha de publicación: 14 de octubre de 1949 (original)
Páginas: 119
SINOPSIS: La obra cuenta la convivencia diaria de cuatro familias que viven en una "modesta casa de vecindad" entre pobreza, humillaciones, enfrentamientos, murmuraciones… durante treinta años.

Esta obra la leí porque era una lectura obligatoria del instituto y, como estas lecturas me suelen decepcionar bastante, estaba convencida de que no me iba a gustar. No obstante, tengo que reconocer que estuvo mejor de lo que me esperaba, aunque no es uno de los mejores libros que he leído.


Respecto a los personajes, aparecen muchos de ellos, por lo que al principio resulta bastante difícil acordarse de cada uno de ellos, pero a medida que avanzas en la historia sabes quién es quién y no hay ningún problema al respecto. Por otro lado, a todos los personajes se les pueden considerar como protagonistas; están muy bien construidos y cuentan con una clara personalidad y función en la obra.
Me gustaría contaros más sobre la obra pero, al ser tan cortita (tan solo cuenta con poco más de 100 páginas), no puedo decir más porque me temo que lo estaría contando todo.
En conclusión. Historia de una escalera es un libro bastante sencillo en el que se nos cuenta la vida de los distintos personajes y la situación de miseria que reinaba en el país en aquel entonces. Dramática pero a la vez cómica, es una obra que recuerda mucho a series de televisión como Aquí no hay quien viva y La que se avecina. Si os gustan las obras de teatro cortas, os la recomiendo.
Puntuación:
3/5
.
¡Hola! Estamos seguras de haber leído, al menos una de nosotras, este libro también como lectura obligatoria en el instituto. Aunque nos encanta el teatro, no es un tipo de género que solamos leer. No obstante, gracias por recordarnos este libro, que recordamos divertido. Un saludo.
ResponderEliminarMarta y Laura.