
Título: Azul Estocolmo
Autora: Carmen Sereno
Editorial: Principal de los libros
Serie: Estocolmo #2
Páginas: 392
Fecha de publicación: 20 de febrero de 2019
Ana Luna ya no trabaja en Laboratorios Grau. Es hora de buscar un nuevo empleo y sacarse a Eric de la cabeza. Y del corazón. Pero ¿cómo se puede olvidar a alguien que se ha metido en lo más profundo de tu ser? Cuando por fin empieza a ver la luz al final del túnel y a recuperar el control de su vida, la repentina aparición de Eric y su inesperada propuesta pondrán a prueba su voluntad. ¿Aceptará Ana que su síndrome de Estocolmo nunca se irá?
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar

Después del final tan inesperado de Maldito síndrome de Estocolmo, las ganas de leer la continuación no eran ni medio normales. La verdad es que pensaba que tardaría más en publicarse, pero menos mal que no ha sido así porque esta última entrega me ha gustado casi tanto como la primera.
Tras la encerrona en Laboratorios Grau, Ana cae en un bucle de tristeza e inapetencia del que no es capaz de salir. Siente rabia hacia Eric por no defenderla y odia a Laboratorios Grau por acusarla injustamente. Consciente de que no puede seguir así, decide retomar el control de su vida y buscar otro trabajo. Su nuevo empleo es cualquier cosa menos estimulante, pero la ayuda a mantener la mente ocupada y consigue adaptarse rápido. Sin embargo, cuando cree que por fin empieza a ver la luz al final del túnel, la repentina aparición de Eric remueve de nuevos sus sentimientos. Ana tendrá que ser más fuerte que nunca, enfrentarse a las adversidades y decidir qué quiere hacer con su vida. Pero entonces, una propuesta inesperada por parte de Eric pondrá a prueba su voluntad. ¿Aceptará Ana que su síndrome de Estocolmo nunca se irá?

Sí que es verdad que esta segunda parte me ha gustado un poquito menos que la primera, pero esto es debido a la actitud de la protagonista, que ha sido un "ahora sí, ahora no" constante. Aun así, lo he disfrutado de principio a fin y me enganchó desde la primera página, además de que fue todo un acierto que se rompiera del todo con el típico cliché de que un hombre atractivo tiene que ser un ligón en potencia.

Y por otro lado tenemos a los personajes secundarios. Dani sigue igual de encantador y me encantaría tener un amigo/compañero de piso tan extrovertido como él; Alberto me ha gustado más en esta ocasión porque ha demostrado que es un buen amigo y que se puede confiar en él sin problema alguno; y, aunque los personajes odiosos apenas hayan salido -Johan Grau y Lidia Fortuny-, ambos fueron igual de insoportables.
El libro está narrado en primera persona desde la perspectiva de Ana, por lo que podemos llegar a conocerla a fondo una vez más y conocer de primera mano todos sus sentimientos y pensamientos. La pluma de la autora me ha encantado, y es que tiene un don para escribir y transmitir todos y cada uno de los sentimientos de los personajes. Siguen apareciendo muchas palabras en otros idiomas, como en inglés y sueco, pero al final del libro hay un glosario para qué sepamos qué significan. En cuanto al final, tan solo os diré que me gustó bastante y que es de lo más bonito y emotivo.
En conclusión. Leyendo Azul Estocolmo no solo te entrarán ganas de visitar Estocolmo mañana mismo, sino que además te quedarás fascinado con la bonita historia de amor de Ana y Eric. La historia es igual de adictiva que en Maldito síndrome de Estocolmo y, gracias a la gran capacidad de la autora de transmitir todos y cada uno de los sentimientos de los personajes, se te hará imposible no engancharte a esta segunda parte.
Puntuación

Hola!
ResponderEliminarTengo el primer libro pendiente de leer, a ver si me animo pronto.
Besitos :)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarTengo el primer libro preparado en el Kindle desde hace meses, pero de momento no creo que lo lea. No me corre prisa, y ahora mismo tengo otros libros entre manos, pero creo que son muy de mi estilo.
Besos!
Andrea paso de largo preciosa, y me paso a final de semana que seguro que ya lo he acabado, que lo tengo a punto de caramelo. Y estoy enganchada, enganchada que espero poder acabarlo hoy.
ResponderEliminarB7s ♥
Hola!!! Paso muy por encima porque sé que esto es la segunda parte de una bilogía. Aunque no me termina de convencer y no sé si terminaré leyendola, no quiero hacerme spoilers, porque como la tuya todas las opiniones que veo de estos libros son bastante buenas y puede que finalmente me anime. Gracias por traer tu opinión. ;) ♥
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado este segundo libro, la verdad es que a mi me sigue sin llamar la atención, así que por el momento lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn bes💕
Hola!! Ya el primero no me llamó excesivamente la atención, aunque he de reconocer que la trama de este me parece interesante. Celebro que aunque te haya gustado menos lo puntues tan bien. Besos y gracias por la reseña 🖤
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarHe pasado por encima la reseña puesto que no he leído el anterior.
Estos libros me parecen preciosos pero tengo taaantos pendientes que por el momento los dejo pasar, pero no los descarto del todo. (es un, de momento solo los compraré si coinciden como lc XD)
Un beso
♥
¡Hola bonita! ^^
ResponderEliminarTengo pendiente esta bilogía, que está dando mucho que hablar (en el buen sentido), pero yo ya le tenía ganas. ¡Espero que me guste tanto como a ti!
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Hola
ResponderEliminarNo he leido el primer libro, habia algo que no terminaba de convencerme,a pesar de que es del género que me gusta y tiene muy buena pinta. Me alegro aue también hayas disfrutado de esta segunda parte, a pesar de que te haya gustado mas el primero.
Besos❤
Tengo esta bilogia apuntada para leer. Esta teniendo muy buenas criticas y tu reseña me ha dado mas ganas aun de leerla. Gracias! 🖤
ResponderEliminarHola! Paso de puntillas porque tengo pendiente leer la segunda parte y quiero ir totalmente a ciegas.
ResponderEliminarSaludos❤
Hola!
ResponderEliminarEstaba esperando que se publicase este para leer el primero, por eso paso super por encima. me quedo con la buena nota que le has dado
Un abrazo ❤
Hola, tengo el primero pendiente pero he visto muy buenas opiniones de ambos así que claro que le daré una oportunidad, espero leerlo ♥
ResponderEliminarHola guapa, pues me suena el primer libro por leer varias reseñas sobre el, pero ya no me llamo la atencion ese y este, pues un poco parecido, asi pues pasare de largo de esta lectura, besos ♥
ResponderEliminarHola! Pues no leí la primera parte pero la verdad no me llama mucho, me alegro que lo hayas disfrutado tanto ♥
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarQué bien que te hayan gustado tanto :D
A mi la verdad es que no me llaman nada y sé que acabaría muy cabreada jaja
Un besito
♥
¡Hola ❄!
ResponderEliminarLo tengo pendiente de leer y no creo que tarde mucho en ponerme con él porque después del final de "Maldito síndrome de Estocolmo" y de lo mucho que me gustó, necesito saber como continúa la historia.
Me alegro que te haya hecho disfrutar aunque un poquito menos que la primera parte por la actitud de la protagonista.
A ver que me parece a mí.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
ResponderEliminarLo leí hace poco y aunque esta segunda parte me gustó mucho también, coincido contigo en que la primera parte es un poquito mejor. Pero sin duda me pareció precioso, una historia más madura e intensa que el primer libro, con continuas referencias a Estocolmo que solo consiguieron que me muriera de ganas de visitarlo *-*
Un saludo ♥
¡Hola! No he leido el primer libro pero tampoco me llama mucho la atencion esta historia por ahora, aunque no la descarto por completo para un futuro. Gracias por la reseña :3 ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola!!!
ResponderEliminarHe visto de este libro mucho por ahí, sin embargo no me llama de ha mucho la atención... he escuchado del estocolmo que es como cuando una secuestrada se enamora de su secuestrador... y leyendo la sinopsis me di cuenta que no es de eso jajaja asi que lo dejo pasar.
Gracias por la recomendación.
Besos!
♥