
Autor: José Zorrilla
Editorial: Cátedra
Fecha de publicación: 1844
Páginas: 147
SINOPSIS: Don Juan Tenorio, el drama romántico por excelencia, es una de las pocas obras que han tenido y siguen teniendo una vida auténticamente popular. Difícil sería encontrar un español que no sepa recitar de memoria alguno de sus versos. El drama, que repite el viejo tema de Don Juan, ha adquirido una eficacia literaria inusitada en la mezcla de temas de capa y espada con los religiosos y morales.
Empecé a leer Don Juan Tenorio para clase de Literatura, y la verdad es que no me apetecía nada y sabía que iba a ser un tostón, para qué engañarse. Pero no, me equivoqué. Este libro lo empecé sin ningún tipo de motivación pero mientras iba avanzando con la lectura, empecé a interesarme.
Ha pasado un año desde que Juan Tenorio y Luis Mejía, su gran rival, hicieran una apuesta sobre quién sería capaz de realizar más maldades con fortuna en un año, por lo que vuelven al mismo lugar donde se acordó la apuesta. Después de comparar los resultados, Don Luis decide proponerle otra apuesta: tiene que cortejar a una novicia; pero Don Juan no solo conquistará a una novicia, sino también a la prometida de Don Luis. Pero la vida de Don Juan cambiará cuando conozca a Doña Inés. ¿Qué le deparará el destino?
Como dije anteriormente, el libro lo tenía que leer para el instituto, pero como no estoy acostumbrada a leer libros clásicos, no me apetecía nada. Además, es del Romanticismo (el autor es considerado como un ídolo de este movimiento) y es teatro, cosa que no me llamaba mucho la atención. Sin embargo, me ha impresionado gratamente, es una historia amena y se lee enseguida.
Es muy habitual que en el teatro se represente esta obra y yo, sin duda alguna, iría a verla.

Don Juan Tenorio está escrito en castellano antiguo, por lo que a veces se hace cuesta arriba entender algunas cosas porque, además, el autor utiliza muchas metáforas, por lo que a veces tenía que releer la escena entera para saber qué era lo que había leído pero, aún así, me ha gustado mucho que estuviese escrito de esta forma puesto que así veo cosas diferentes y tengo diferentes puntos de vista. Está organizado de la siguiente manera:
En conclusión. Don Juan Tenorio es un libro un poco complicado de leer por su castellano antiguo pero totalmente recomendable. Cuenta con una historia agradable que se lee enseguida y hará que te replantees leer otros clásicos. No llegué a empatizar con los personajes pero, aún así, están muy bien caracterizados. Además, su autor, José Zorrilla, está considerado como un gran representante del Romanticismo.
Puntuación
4,5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!